fotografía patrimonial
Ahora te encuentras en   Inicio Detalle de fotografía "Tapa"
Cerrar     Inicio   Historia   Colecciones   Condiciones generales   Preguntas frecuentes   Contacto Ingresa Registrate

Tapa

Comparte el patrimonio
Autor: No Identificado
Descripción
Álbum de tapas de carton café, en relieve se lee "Photograps". En la contratapa hay un adhesivo de la casa Hans Frey de Valparaiso. En la primera página escrito con tinta roj ... Leer mása A mi hermana Teresa como recuerdo de Flora, Pancho. Museo de Etnología y Antropología de Santiago, cuya creación (1912) estuvo motivada por el entusiasmo del Arqueólogo alemán Max Uhle, contratado por el Gobierno de Chile, para hacerse cargo de la Sección de Prehistoria de dicho museo. En 1917, Aureliano Oyarzún reemplazó a Max Uhle en el cargo de director, año que coincide con su apertura al público, debido a los serios problemas de espacios. En 1929, una vez creada la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, el MEA cerró definitivamente, siendo nuevamente la sección de Prehistoria del MHN, aunque sus colecciones se desmembraron, pues una parte importante se trasladó al MNHN. Realizó una fructífera labor de rescate, acopio y valorización de las culturas indígenas y su patrimonio, como es el caso del destacado sacerdote etnólogo Martín Gusinde. Estaba ubicado en calle Moneda esquina Miraflores, Santiago, Región Metropolitana.
Categoría
ARQUITECTURA
Sub-categoría
Palabras claves
antropología
museos
Fecha fotografía
Circa 1920
Tamaño
s/r
Forma de ingreso
Adquisición
Fecha de ingreso
Sin información
Adquirido a
Sin información
Nº inventario
AF-144-TAPA
Técnica
Papel positivo monocromo

Imagenes relacionadas